Aparca tu bici o patinete con seguridad en el bicihangar de la estación Sevilla Santa Justa

Una estación de enorme simbolismo. Un punto neurálgico para las comunicaciones en nuestro país. Y, ahora, también un punto muy amigable para los ciclistas gracias al bicihangar de la estación Sevilla Santa Justa que ofrece un aparcamiento seguro para bicis y patinetes.

Fue hace más de 30 años, exactamente en mayo de 1991, cuando “la estación que inauguró el futuro” abrió sus puertas: Sevilla Santa Justa no solo unificó en una sola terminal todas las circulaciones ferroviarias con origen y destino en Sevilla, sino que además recibió unos meses después, en concreto el 21 de abril de 1992, el primer servició comercial de un tren de Alta Velocidad en España, justo el día después de la inauguración de la Exposición Universal Expo’92 de Sevilla.

Una revolución en el transporte que, además de convertir la estación en un lugar de especial simbolismo, ahora se ve corroborada por la presencia de un aparcamiento seguro para bicicletas con el que Adif y Adif Alta Velocidad contribuyen a promover la multimodalidad y la movilidad sostenible gracias al proyecto financiado con fondos propios de la UTE Ecomilla Bicipark, integrada por Don Cicleto, FCC Medio Ambiente y Benito Urban.

Dicho aparcamiento, modular, cerrado y cubierto, tiene capacidad para seis bicicletas. Es un Bicihangar Rocket diseñado, desarrollado y fabricado por Don Cicleto, preparado para un uso intensivo y concebido para proteger las bicicletas de condiciones climatológicas adversas, robos y vandalismo.

Pero hay más: el aparcamiento es sostenible y autónomo energéticamente, ya que se alimenta con la electricidad generada por instalaciones solares fotovoltaicas, que carga las baterías. Dispone también de un sistema inteligente de apertura, algo que evita la gestión de llaves físicas y minimiza el consumo energético. El control de acceso se realiza desde la app Don Cicleto, desde donde el usuario puede visualizar la red de aparcamientos seguros y su disponibilidad en tiempo real, registrarse, reservar plaza y gestionar los pagos.

Junto al aparcamiento hay también disponibles cuatro unidades del modelo de aparcamiento ‘U invertida’, de carácter gratuito para los usuarios.

Con la instalación de este bicihangar en la estación Sevilla Santa Justa, Adif y Adif AV contribuyen a la configuración de una red de aparcamientos de bicicletas que impulsará su uso en los desplazamientos de primera y última milla y el transporte limpio vinculado al turismo.

Descarga nuestra la app para tener siempre disponible tu aparcamiento.

Te puede interesar

Integrate your entire cycling infrastructure into a single interactive map

If you manage bike parking, charging stations, urban furniture — or if you manufacture cycling infrastructure — you know how hard it can be to offer a complete and seamless experience to the end user. Today, technology can help solve these challenges with a simple and accessible solution: integrate all your cycling assets into an interactive map accessible from any mobile device.

Nueva suscripción mensual para los aparcamientos de bicicletas en la estaciones de tren de Adif

Si eres un viajero frecuente que usa la bici o el patinete para llegar a la estación de tren, ¡tenemos una gran noticia para ti! Ahora puedes disfrutar de una suscripción mensual desde solo 25 €/mes para aparcar tu bicicleta o patinete en nuestros bicihangares situados en estaciones de tren de Adif.

Qué son los Nano-hubs de Don Cicleto y por qué están revolucionando el transporte de mercancías en Europa

El reparto de mercancías en la última milla sigue siendo uno de los principales desafíos medioambientales para las ciudades modernas. La creciente necesidad de reducir emisiones, la congestión del tráfico y las restricciones al acceso de vehículos de combustión en centros urbanos han llevado a buscar alternativas más sostenibles.