Aparca tu bici o patinete con seguridad en el bicihangar de la estación Sevilla Santa Justa

Una estación de enorme simbolismo. Un punto neurálgico para las comunicaciones en nuestro país. Y, ahora, también un punto muy amigable para los ciclistas gracias al bicihangar de la estación Sevilla Santa Justa que ofrece un aparcamiento seguro para bicis y patinetes.

Fue hace más de 30 años, exactamente en mayo de 1991, cuando “la estación que inauguró el futuro” abrió sus puertas: Sevilla Santa Justa no solo unificó en una sola terminal todas las circulaciones ferroviarias con origen y destino en Sevilla, sino que además recibió unos meses después, en concreto el 21 de abril de 1992, el primer servició comercial de un tren de Alta Velocidad en España, justo el día después de la inauguración de la Exposición Universal Expo’92 de Sevilla.

Una revolución en el transporte que, además de convertir la estación en un lugar de especial simbolismo, ahora se ve corroborada por la presencia de un aparcamiento seguro para bicicletas con el que Adif y Adif Alta Velocidad contribuyen a promover la multimodalidad y la movilidad sostenible gracias al proyecto financiado con fondos propios de la UTE Ecomilla Bicipark, integrada por Don Cicleto, FCC Medio Ambiente y Benito Urban.

Dicho aparcamiento, modular, cerrado y cubierto, tiene capacidad para seis bicicletas. Es un Bicihangar Rocket diseñado, desarrollado y fabricado por Don Cicleto, preparado para un uso intensivo y concebido para proteger las bicicletas de condiciones climatológicas adversas, robos y vandalismo.

Pero hay más: el aparcamiento es sostenible y autónomo energéticamente, ya que se alimenta con la electricidad generada por instalaciones solares fotovoltaicas, que carga las baterías. Dispone también de un sistema inteligente de apertura, algo que evita la gestión de llaves físicas y minimiza el consumo energético. El control de acceso se realiza desde la app Don Cicleto, desde donde el usuario puede visualizar la red de aparcamientos seguros y su disponibilidad en tiempo real, registrarse, reservar plaza y gestionar los pagos.

Junto al aparcamiento hay también disponibles cuatro unidades del modelo de aparcamiento ‘U invertida’, de carácter gratuito para los usuarios.

Con la instalación de este bicihangar en la estación Sevilla Santa Justa, Adif y Adif AV contribuyen a la configuración de una red de aparcamientos de bicicletas que impulsará su uso en los desplazamientos de primera y última milla y el transporte limpio vinculado al turismo.

Descarga nuestra la app para tener siempre disponible tu aparcamiento.

Te puede interesar

Dónde aparcar la bicicleta en la estación de tren de Toledo

La estación de tren de Toledo ha dado un paso significativo hacia la promoción de la movilidad sostenible al incorporar un aparcamiento seguro para bicicletas y patinetes.

La app de Don Cicleto paso a paso: desde la selección del servicio hasta la reserva

La experiencia del usuario es uno de los pilares fundamentales de la app de Don Cicleto. Nuestro sistema, diseñado para gestionar el acceso y uso de todo tipo de infraestructura ciclista, está pensado para ser tan sencillo como eficiente.

Figueres estrena 6 aparcabicis de Upandbike gestionados con tecnología desarrollada por Don Cicleto 

Don Cicleto, como proveedor SaaS de Upandbike, proporciona toda la tecnología necesaria para la gestión de los seis nuevos aparcamientos que se han instalado en Figueres, una ciudad que da un paso más hacia la movilidad sostenible, combinando innovación y sostenibilidad. Estos módulos ofrecen a los usuarios una solución eficiente para estacionar sus vehículos de forma segura y gratuita.