Don Cicleto implantará una red de Nano-hubs en Bruselas para mejorar el reparto de mercancías de una forma más ágil, segura y ecológica

El reparto de mercancías, especialmente en el tramo de la última milla, representa uno de los mayores retos medioambientales a los que se enfrentan las ciudades modernas. En respuesta a esta necesidad urgente, Don Cicleto ha desarrollado un plan innovador y sostenible destinado a transformar la micrologística, mejorando la eficiencia del transporte y reduciendo el impacto ambiental en entornos urbanos.

Este ambicioso proyecto se pondrá en marcha en la ciudad de Bruselas como parte del programa RAPTOR (Rapid Applications for Transport), una iniciativa promovida por EIT Urban Mobility, que forma parte del Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT).

Don Cicleto ha sido seleccionada como una de las empresas ganadoras en la cuarta edición de este prestigioso programa, reafirmando su compromiso con la transformación de las ciudades hacia un futuro más limpio y eficiente.

Soluciones en entornos reales para una movilidad más sostenible

El programa RAPTOR tiene como objetivo facilitar que las startups implementen soluciones de movilidad urbana en condiciones reales, permitiendo la interacción directa con los ciudadanos y obteniendo valiosos comentarios sobre el impacto de estas soluciones. Entre las ciudades participantes destacan Bruselas, Vitoria-Gasteiz, Helsinki y Las Rozas de Madrid, creando un ecosistema de innovación paneuropeo.

Es un honor para Don Cicleto haber sido seleccionado como una de las startups ganadoras en el programa RAPTOR de EIT Urban Mobility. Formar parte de esta cuarta edición, junto a 13 ciudades europeas, es un reconocimiento a nuestro compromiso con la transformación de las ciudades hacia un futuro más limpio y eficiente.

Pablo Rosa Casado, CEO y fundador de Don Cicleto

La solución de Don Cicleto en Bruselas: logística ágil, segura y ecológica

En Bruselas, Don Cicleto desplegará una red de Nano-hubs ubicados en zonas de baja circulación, que facilitarán la transición de mercancías desde vehículos convencionales a bicicletas de carga.

Esta estrategia busca no solo dinamizar el proceso logístico, sino también reducir la congestión y la huella de carbono, integrando la logística urbana con modos de transporte más sostenibles como las bicicletas.

La iniciativa promete mejorar la movilidad de los ciudadanos y refuerza la misión de Don Cicleto de convertir las bicicletas de carga en una herramienta esencial para la logística urbana eficiente.

Innovación a través de la colaboración

El programa RAPTOR está diseñado para promover la colaboración directa entre startups y ciudades europeas, abordando conjuntamente los desafíos de la movilidad urbana.

RAPTOR empodera a las startups europeas para ofrecer soluciones innovadoras que aborden problemas de movilidad urbana de manera efectiva.

Adriana Díaz, directora Interina de Innovación de EIT Urban Mobility

La participación de Don Cicleto en este programa no solo refuerza su posición como actor clave en el ámbito de la movilidad sostenible, sino que también le permite demostrar su capacidad para liderar proyectos de impacto en el escenario europeo.

Gracias a esta colaboración, Don Cicleto continúa consolidándose como una referencia en movilidad urbana y sostenibilidad, alineando su visión de un futuro más verde con las necesidades de las ciudades europeas.

Te puede interesar

Integrate your entire cycling infrastructure into a single interactive map

If you manage bike parking, charging stations, urban furniture — or if you manufacture cycling infrastructure — you know how hard it can be to offer a complete and seamless experience to the end user. Today, technology can help solve these challenges with a simple and accessible solution: integrate all your cycling assets into an interactive map accessible from any mobile device.

Nueva suscripción mensual para los aparcamientos de bicicletas en la estaciones de tren de Adif

Si eres un viajero frecuente que usa la bici o el patinete para llegar a la estación de tren, ¡tenemos una gran noticia para ti! Ahora puedes disfrutar de una suscripción mensual desde solo 25 €/mes para aparcar tu bicicleta o patinete en nuestros bicihangares situados en estaciones de tren de Adif.

Qué son los Nano-hubs de Don Cicleto y por qué están revolucionando el transporte de mercancías en Europa

El reparto de mercancías en la última milla sigue siendo uno de los principales desafíos medioambientales para las ciudades modernas. La creciente necesidad de reducir emisiones, la congestión del tráfico y las restricciones al acceso de vehículos de combustión en centros urbanos han llevado a buscar alternativas más sostenibles.