Adiós a los robos de bicicletas con los aparcamientos seguros para bicicletas y patinetes

La seguridad es una de las mayores preocupaciones para los ciclistas urbanos. Además de la distancia al trabajo, la falta de carriles bici y el temor a los coches, los robos de bicicletas son un gran impedimento para que aumente el número de bicis en nuestras ciudades. Según el último Barómetro de la Bicicleta, casi un 18% de los ciclistas han sido víctimas de algún robo. Este problema, sin embargo, tiene soluciones efectivas y accesibles gracias a los aparcamientos seguros para bicis y patinetes.

La preocupación por los robos de bicicletas ha aumentado con el incremento de los precios, sobre todo con la llegada de las e-bikes. La Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE) ofrecía hace poco un interesante dato: el precio medio de una bicicleta en España es de 1.121 euros. Sin embargo, no son solo las bicicletas más caras las más vulnerables, sino aquellas que se aparcan sin las medidas de seguridad adecuadas: malos candados, zonas solitarias y oscuras, mucho tiempo a solas…

La solución segura

Existen soluciones efectivas para el estacionamiento seguro de bicicletas y patinetes. Un ejemplo destacado es el proyecto de la UTE Ecomilla Bicipark, liderado por Don Cicleto, Benito Urban y FCC Medio Ambiente en colaboración con Adif. Este proyecto tiene como objetivo instalar bicihangares seguros para bicicletas y patinetes en 42 estaciones de tren estratégicamente seleccionadas. Muchas de ellas ya están activas. Aquí tienes el listado de todas.

Estos bicihangares, que ya se están desplegando por toda España, ofrecen una protección muy efectiva contra robos, vandalismo y condiciones climáticas adversas. El modelo Rocket, por ejemplo, puede proteger hasta seis bicicletas y viene con un seguro de robo y un sistema de pago flexible que se adapta a las necesidades de los usuarios. La tasa de robos y vandalización en estos bicihangares es del 0%. Suficiente para decantarte por ellos. Desde que se comenzaron a instalar, no se ha registrado ningún robo. ¿Son o no son eficientes y seguros? El proyecto contempla la instalación de 18 aparcamientos en estaciones de Adif y otros 24 en estaciones de Adif Alta Velocidad.

Aparcamientos seguros para bicis y patinetes, un proyecto necesario

«Contar con aparcamientos seguros es esencial para promover el uso de la bicicleta en España», afirmaba Jesús Freire, secretario general de AMBE recientemente en una entrevista. «Estos bicihangares cubren una necesidad crucial, beneficiando a los ciudadanos y fomentando la intermodalidad. Se trata de un servicio con un gran potencial de crecimiento y demanda».

Jesús Freire no ha sido la única persona que ha subrayado la importancia de estas soluciones. Recientemente, Laura Vergara, gerente de ConBici, afirmaba que “es crucial contar con la confianza que proporciona un aparcabicicletas seguro frente a uno convencional”.

Y por supuesto, nuestros usuarios

«Ahora cuento con más opciones para planificar viajes en bici», nos comentaba Jesús Castaño, un apasionado cicloturista que usa el bicihangar de la estación de Huelva. «Es la solución perfecta para estacionar mi bicicleta de forma segura tras las rutas», aseguraba. «Inicialmente tenía dudas, pero la tecnología, las medidas de seguridad y el seguro de robo me han terminado de convencer».

En resumen, los 42 bicihangares de la UTE Ecomilla Bicipark son una solución efectiva y accesible para uno de los mayores problemas a los que se enfrentan los ciclistas urbanos en España: el robo de sus bicicletas.

Te puede interesar

5 razones que hacen único al Bicihangar Rocket de Don Cicleto

La falta de aparcamiento seguro es una de las principales barreras para usar la bicicleta como medio de transporte diario. Por eso, el Bicihangar Rocket no es solo un aparcamiento para bicicletas. Es una solución pensada para facilitar el despliegue de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades, de forma práctica, escalable y sin complicaciones técnicas. Aquí te contamos por qué es único y por qué cada vez más municipios lo eligen.

¿Qué necesitas para convertir el cicloturismo en motor económico de tu municipio?

El cicloturismo es una oportunidad estratégica para los municipios que quieren impulsar el desarrollo económico y apostar por un modelo turístico sostenible. Pero para que el cicloturismo funcione como palanca real de transformación, no basta con tener rutas. Hace falta una infraestructura ciclista adecuada, conectada y segura. En Don Cicleto ayudamos a planificar, desplegar y gestionar soluciones de cicloturismo. Descubre cómo lo hacemos.

Develop or Buy Technology? The Ultimate Cheat Sheet for Bicycle Infrastructure Manufacturers and Operators

Digitizing your cycling infrastructure is no longer optional. It’s essential. Whether you manufacture or manage bike parking stations, charging points, repair hubs, bike-sharing systems, or cleaning stations, you already know that integrating technology is key to: optimizing operations; enhancing user experience; scaling your solution quickly; competing in an increasingly demanding market. The big question is: Should we develop our own technology or go for a white-label solution?