“Los bicihangares me ofrecen más opciones y seguridad al planificar mis viajes en bicicleta” (Jesús Castaño)

Un auténtico cicloturista: eso es Jesús Castaño, que buscaba un buen lugar donde dejar su bicicleta cuando terminara sus rutas desde Huelva. Lo encontró gracias a uno de los bicihangares de la UTE Ecomilla Bicipark (Don Cicleto, FCC Medio Ambiente, Benito Urban) que están disponibles en las estaciones de Adif.

¿Qué tipo de uso haces de los bicihangares de Don Cicleto y Adif?

Los he descubierto recientemente cuando, con la intención de recorrer distintas zonas de la provincia de Huelva, buscaba una buena opción para guardar la bicicleta de forma segura una vez finalizaba la ruta del día. En definitiva: los he usado como aparcamiento de seguridad al recorrer y planificar rutas ciclistas en Huelva. 

¿Cuáles has usado en concreto?

Hasta ahora, solo el de Huelva ciudad, pero estoy planificando otra salida para el verano, y uno de los servicios que considero al seleccionar la zona a pedalear es comprobar si Adif dispone de estos aparcabicis

¿Cómo descubriste el servicio?

Buscando en Internet algún tipo de aparcamiento seguro en la ciudad de Huelva.

«Ahora cuento con más opciones para planificar aquellos viajes en los que la bicicleta juegue un papel importante»

¿Qué sensación tuviste cuando lo usaste por primera vez?

En un principio, estaba un poco preocupado por la seguridad de la bicicleta. Pero, al observar cómo funciona y saber que, además, ofrece de un seguro de robo, me quede mucho más tranquilo.

¿Qué cambio te aporta el servicio?

Desde luego, ahora cuento con más opciones para planificar aquellos viajes en los que la bicicleta juegue un papel importante.

¿Cómo ha evolucionado tu confianza y uso del servicio?

Cuando lo descubrí en Internet, tenía mis dudas. Pero al ver el aparcamiento, sus medidas de seguridad y el seguro por robo, mi inquietud disminuyó. 

¿Cómo valoras la tecnología empleada?

Es muy interesante. Quizá, eso sí, sería conveniente plantear también un aparcabicis individual, ya que permitiría dejar alguna cosa más como el casco, los guantes u otros accesorios.

¿Recomendarías el servicio a otros usuarios?

Sí. De hecho, ya se lo he recomendado a otros compañeros que, cada año, organizan rutas por diferentes zonas de España con el mismo esquema que yo he utilizado: es decir, tener una sede desde la que realizar cada día diferentes rutas.

Te puede interesar

De garaje de coches a refugio ciclista: así es CicletaPark, un aparcamiento de bicis de éxito de la red Don Cicleto

Hoy queremos presentaros un proyecto que encarna a la perfección la filosofía de Don Cicleto: aprovechar el espacio urbano para facilitar la movilidad en bicicleta y mejorar la vida de quienes pedalean por la ciudad. Hablamos de CicletaPark, un aparcamiento situado en un antiguo taller y garaje del barrio de Lucero, en la calle Villavaliente 4 de Madrid, muy cerca de la Casa de Campo.

Reduciendo el impacto de la última milla con los nano-hubs de Don Cicleto

Cada vez que haces clic en “comprar” y esperas tu pedido en casa, se activa una compleja cadena logística. Y aunque es cómoda, tiene un lado oscuro: la contaminación. La logística de última milla —ese último trayecto hasta tu puerta— es responsable de hasta el 65 % del impacto ambiental del comercio electrónico. ¿La buena noticia? Hay una forma más limpia, eficiente y urbana de hacerlo: los nano-hubs de Don Cicleto.

Turn your cycling infrastructure business into a digital service: more profitable, more efficient, and more secure

Cycling infrastructure is no longer just about metal, bolts, and anchors. Today, bike parking stations, charging points, rental bike hubs, and repair stations can (and should) make the leap into the digital realm. Why? Because digitizing your infrastructure doesn’t just enhance the user experience—it completely transforms your business model.