Dónde aparcar la bicicleta en la estación de Barcelona Sants con total seguridad

Es una de las grandes capitales del ciclismo urbano de España y ahora tiene un aparcabicis a la altura: hablamos del nuevo bicihangar para aparcar la bicicleta en la estación de Barcelona Sants.

Barcelona Sants es un verdadero río de gente. Hablamos de la segunda estación de tren con más tráfico de viajeros de España, ya que más de 40 millones de personas usan alguno de los miles de trenes que llegan y salen de allí. Pero hay algo más: gracias al auge que ha experimentado la movilidad sostenible en Barcelona en los últimos años, cada vez son más las personas que llegan hasta allí en bicicleta o patinete. Sin embargo, una vez allí surge una pregunta… ¿dónde aparcar la bicicleta en la estación de Barcelona Sants con total seguridad?

Porque, reconozcámoslo, es una pena que muchas de las bicis aparcadas a la intemperie a las puertas de la estación puedan sufrir vandalismo, golpes de otros usuarios, las inclemencias del tiempo o, por supuesto, los robos.

Para hacer que todos esos problemas desaparezcan de un plumazo, Don Cicleto, FCC Medio Ambiente y Benito Urban han instalado uno de sus bicihangares a las puertas de Sants, permitiendo así que exista un aparcamiento 100 % seguro para que todas esas bicis y patinetes no sufran daño alguno.

Una solución segura, económica y muy fácil de usar

Ni sol, ni lluvia, ni frío ni calor, ni robos ni vandalismo. Es casi como tener tu bicicleta en el salón de tu casa. Al fin y al cabo ¿no queremos siempre lo mejor para nuestras bicis y patinetes?

Pues eso es sencillamente lo que tienes en la estación de Adif de Barcelona Sants por muy poco dinero a través de un sistema de tarifas por tramos que se adapta a tus necesidades en cada momento.

Y además usar este servicio es sencillísimo. Tienes en este enlace toda la información paso a paso de cómo es el proceso.

Una iniciativa de alcance nacional

El de Barcelona Sants es uno de los 42 bicihangares que contempla el proyecto de Ecomilla Bicipark formado por Don Cicleto, FCC Medio Ambiente y Benito Urban para la instalación de aparcamientos seguros de bicicletas y patinetes en las estaciones de Adif.

¿El objetivo? Poner todas las facilidades posibles para que las personas empiecen a moverse de forma más sostenible sin tener que preocuparse ni un solo segundo por la seguridad de sus vehículos.

Descarga nuestra la app y súmate a la movilidad sostenible con total seguridad.

Te puede interesar

5 razones que hacen único al Bicihangar Rocket de Don Cicleto

La falta de aparcamiento seguro es una de las principales barreras para usar la bicicleta como medio de transporte diario. Por eso, el Bicihangar Rocket no es solo un aparcamiento para bicicletas. Es una solución pensada para facilitar el despliegue de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades, de forma práctica, escalable y sin complicaciones técnicas. Aquí te contamos por qué es único y por qué cada vez más municipios lo eligen.

¿Qué necesitas para convertir el cicloturismo en motor económico de tu municipio?

El cicloturismo es una oportunidad estratégica para los municipios que quieren impulsar el desarrollo económico y apostar por un modelo turístico sostenible. Pero para que el cicloturismo funcione como palanca real de transformación, no basta con tener rutas. Hace falta una infraestructura ciclista adecuada, conectada y segura. En Don Cicleto ayudamos a planificar, desplegar y gestionar soluciones de cicloturismo. Descubre cómo lo hacemos.

Develop or Buy Technology? The Ultimate Cheat Sheet for Bicycle Infrastructure Manufacturers and Operators

Digitizing your cycling infrastructure is no longer optional. It’s essential. Whether you manufacture or manage bike parking stations, charging points, repair hubs, bike-sharing systems, or cleaning stations, you already know that integrating technology is key to: optimizing operations; enhancing user experience; scaling your solution quickly; competing in an increasingly demanding market. The big question is: Should we develop our own technology or go for a white-label solution?