«Tener un espacio protegido y seguro para aparcar el VMP es fundamental» (Gorka Pradas, Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal)

Las soluciones de estacionamiento seguro disponibles en las estaciones de Adif no son solo para bicicletas: los patinetes eléctricos y el resto de VMP son buena parte de los vehículos que usan nuestras instalaciones, y más tras la entrada en vigor de distintas prohibiciones para subir con estos vehículos al transporte público. Hemos charlado sobre ello con Gorka Pradas, vicepresidente de la Federación Española de Vehículos de Movilidad Personal (FEVEMP).

La prohibición de subir con VMP al transporte público ha dejado a muchos usuarios de VMP en una situación complicada. Para Gorka Pradas, “tras las distintas prohibiciones, en la mayoría de estaciones e intercambiadores no se nos ha facilitado ninguna alternativa más allá de aparcabicis que ya existían de antemano en el exterior y a la intemperie. Es una falta grave, que afecta a miles de usuarios de VMP en todo el país”.

Los patinetes eléctricos y resto de VMP suelen ser utilizados sobre todo para cubrir lo denominado como primera y última milla, es decir, ese pequeño tramo desde la vivienda hasta una estación de tren y desde la estación de tren hasta el lugar de trabajo o estudio. Con estas prohibiciones, hay que buscar alternativas y un aparcamiento seguro es básico para ellos. “Tener un espacio protegido y seguro para aparcar el VMP es fundamental”, sentencia Gorka.

Y el resto de Europa

España se destaca por haber regulado en cierta medida la circulación para VMP en sus diferentes normativas, aunque en ese aspecto quede trabajo por hacer. Sin embargo, al no permitir acceder con ellos al transporte público, se limita considerablemente su uso. “No existe ningún país que verdaderamente haya apostado por los VMP. De hecho, España es de los que mejor se ha adaptado a la creciente demanda. Podríamos destacar Italia, que no solo permite los VMP en todos sus trenes (alta velocidad incluida) sino que han habilitado espacios adaptados para ellos dentro de los vagones”.

Tras las distintas prohibiciones, no se nos ha facilitado ninguna alternativa

Restringido ya el acceso en España de los VMP a los vagones, hay que buscar una alternativa efectiva para su aparcamiento. «La mayor ventaja del VMP es su reducido tamaño. Permite diseñar soluciones discretas para guardarlos con seguridad», continúa Pradas.

En Don Cicleto somos conscientes del problema del que nos habla Gorka Pradas. Por eso trabajamos en la instalación de 42 bicihangares en las estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad junto con FCC Medio Ambiente y Benito.

Seis plazas que mantienen a los VMP lejos de vandalismo, robos e inclemencias meteorológicas. De hecho, muchos de nuestros usuarios utilizan diariamente patinetes para sus desplazamientos, como Rocío, que diariamente deja seguro su VMP en el bicihangar de la estación Joaquín Sorolla de Valencia.

La ausencia de lugares seguros en otras estaciones para dejar los VMP no está teniendo consecuencias positivas. Muchos usuarios están valorando dejar de usar estos vehículos. “No tienen dónde dejar su VMP» lamenta Pradas, «algunos han vuelto a usar el coche”.

Y quienes lo han seguido utilizando, en no pocas ocasiones han tenido que dejarlos candados fuera de las estaciones, aumentando considerablemente el riesgo de robos. “Los VMP», nos explica Gorka, «al tener un grado de aprovechamiento de sus componentes de más del 90%, están siendo cada vez más robados ya que no existen espacios seguros para ellos. Dejarlo en la calle deja de ser una solución válida y cada vez es menos atractiva, volviendo a la misma consecuencia”.

Una solución para los viajeros con VMP

Desde que entró en vigor la prohibición, en Don Cicleto, FCC Medio Ambiente y Benito Urban hemos tratado de ofrecer una alternativa a todos los usuarios de VMP que necesitaban un lugar seguro y fiable donde dejar sus patinetes. Con seguro de robo y con un sistema de tarifas por tramos que se adapta a cada usuario, los bicihangares son ya una de las primeras opciones para los VMP.

Dentro de pocos meses, 42 estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad contarán con un espacio donde estacionar este tipo de vehículos ofreciendo tranquilidad a sus usuarios. Pero nuestro compromiso no es solo con la seguridad. Nuestro compromiso es con la calidad del aire, con la sostenibilidad, con construir mejores ciudades…. Nuestro compromiso es global.

Te puede interesar

Nuevo aparcamiento Don Cicleto en Madrid en la Plaza de Cuzco

En Don Cicleto continuamos ampliando nuestra red de aparcamientos conectados para bicicletas en Madrid con un nuevo espacio situado en el Paseo de la Castellana nº 123, a escasos metros de la Plaza de Cuzco. Con esta incorporación como un nuevo punto estratégico dentro del eje norte de la ciudad, la red Don Cicleto suma ya 257 plazas en Madrid y 736 en total en toda España, consolidando su papel como la principal red de aparcamientos seguros y digitalizados para bicicletas del país.

Halt chooses Don Cicleto’s technology to digitize bike parking in Canada

Halt, a Canadian company based in Montreal, is a leading provider of cycling infrastructure, offering innovative solutions to municipalities, businesses, schools, and public spaces to improve the cycling environment. Now, Halt has taken an important step forward by integrating Don Cicleto’s SaaS technology into its infrastructure — a major advancement that enables the digitalization of its bike parking solutions.

Entrevista a Pablo Rosa Casado, CEO de Don Cicleto, en la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE)

Recientemente, nuestro CEO y fundador, Pablo Rosa Casado, fue entrevistado por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). En la entrevista, Pablo comparte cómo Don Cicleto ha pasado de centrarse en el robo de bicicletas a desarrollar una propuesta integral y reflexiona sobre el papel de las administraciones públicas en el desarrollo de la movilidad ciclista.