Cómo instalar aparcamientos de bicicletas con las ayudas para la implantación de ZBE en los municipios de hasta 50.000 habitantes

Fomenta la movilidad sostenible en tu ayuntamiento con un bicihangar de Don Cicleto: no necesita obra civil, ofrece todo tipo de beneficios y pueden sufragarse con las ayudas para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones en, por ejemplo, localidades con menos de 50.000 habitantes. ¡Aquí te lo contamos todo!

Es una de las demandas más frecuentes por parte de la gente que se está planteando moverse en bicicleta: la necesidad de contar con buena infraestructura, tanto en lo que atañe a carriles bici como, por supuesto, lugares seguros para aparcarla. 

Pues bien: es muy fácil solucionar la segunda necesidad en tu ayuntamiento. Porque Don Cicleto ofrece una solución perfecta, el bicihangar Rocket, concebido para aparcar de forma segura bicicletas y patinetes en cualquier tipo de espacio.

Los beneficios son enormes: en la mitad del espacio que requiere una plaza de aparcamiento de coches, el bicihangar Rocket permite aparcar hasta seis bicicletas, lo que facilita su instalación en cualquier lugar o recinto de tu ayuntamiento. 

Pero es que, además, el bicihangar Rocket de Don Cicleto es autónomo y no requiere obra civil, lo que permite una rápida instalación y despliegue en tu localidad, además de facilitar también una posible reubicación. 

No en vano, el bicihangar ha sido premiado internacionalmente por entidades como la European Cyclists’ Federation, Cyclist Industries Europe, EIT Urban Mobility, la Red de Ciudades por la Bicicleta o Empresas por la Movilidad Sostenible

Ahora es más sencillo instalar aparcamientos de bicicletas con las ayudas para la implantación de ZBE 

El bicihangar de Don Cicleto es una solución ideal para, por ejemplo, ayuntamientos de menos de 50.000 habitantes, que pueden acceder al último programa de ayudas a municipios para la implantación de Zonas de Bajas Emisiones y la transformación sostenible y digital del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. 

Estas ayudas, gestionadas por la Fundación de Ferrocarriles Españoles, están dirigidas a las entidades locales para la financiación de proyectos que fomenten la movilidad ciclista mediante la construcción de infraestructuras ciclistas u otras acciones de promoción del uso de la bicicleta.

Las ayudas están dirigidas a municipios de menos de 50.000 habitantes que no sean capitales de provincia, y algunos de los proyectos financiables son la ejecución de vías ciclistas, la instalación de aparcamientos seguros (¡como los bicihangares de Don Cicleto!) y otras infraestructuras ciclistas como aforadores y contadores.

Entre los gastos subvencionables se incluyen los costes de redacción del proyecto, asistencias técnicas, ejecución, inversión en equipos y materiales, publicidad, IVA y costes indirectos hasta el 6 %.

Si quieres más información para instalar aparcamientos de bicicletas con las ayudas para implantación ZBE, puedes consultar la web de la Fundación de Ferrocarriles Españoles o directamente enviar un correo a la siguiente dirección: info@ayudas.ffe.es.

Te puede interesar

¿Dónde puedes instalar un Bicihangar en tu ciudad o municipio?

Instalar un Bicihangar Rocket de Don Cicleto es una solución ideal para fomentar el uso de la bicicleta, poniendo a disposición de los usuarios una solución sencilla donde resguardar sus vehículos de forma segura ante el vandalismo y las inclemencias meteorológicas.

Key considerations when digitising secure bike parking

As cities continue to invest in cycling infrastructure, secure bike parking facilities are evolving to incorporate digital solutions.  The choice of locks, controllers, power source, access control method and user authentication system will determine the efficiency, scalability and user experience of the facility.

6 razones para fomentar el cicloturismo en destinos turísticos

El cicloturismo se ha consolidado como una opción rentable y sostenible para los destinos turísticos en España.  Su capacidad para generar empleo, dinamizar la economía local y fomentar un turismo respetuoso con el medio ambiente lo convierten en una estrategia clave para municipios que buscan diferenciarse y potenciar su atractivo turístico.