Cómo fomentar el turismo a través del ciclismo (y por qué tu ayuntamiento debería empezar ya)

El cicloturismo no es solo una forma de moverse: es una oportunidad real para activar el comercio local, desestacionalizar el turismo y posicionar tu municipio como destino sostenible.

Y no lo decimos solo nosotros.

Según un estudio del Parlamento Europeo, los viajes en bicicleta generan unos 44.000 millones de euros al año en Europa, de los cuales 9.000 millones provienen de viajes con pernoctación.

En España, el impacto económico del cicloturismo se estima en 1.620 millones de euros anuales, con especial relevancia en zonas rurales y municipios menos desarrollados.

¿La conclusión? El cicloturismo no solo mueve personas: mueve economía. Y cada vez más municipios lo están entendiendo.

¿Por qué apostar por el cicloturismo desde un ayuntamiento?

Activa la economía local: El cicloturista no solo pedalea: duerme, come, compra. Lo hace en negocios locales y valora la autenticidad del destino.

Lucha contra la estacionalidad: Muchos cicloturistas viajan fuera de temporada, lo que ayuda a estabilizar la actividad económica todo el año.

Alinea turismo y sostenibilidad: Menos emisiones, menos tráfico, menos presión sobre el entorno. Y una imagen de municipio comprometido con el futuro.

¿Qué necesita un municipio para atraer cicloturistas?

  1. Infraestructura ciclista conectada y segura
    No se trata solo de carriles bici. También hacen falta aparcamientos seguros, señalización, sistemas de alquiler, zonas de descanso y puntos de carga para e-bikes.
  2. Servicios adaptados a las necesidades del ciclista
    Alojamientos bike-friendly, talleres, alquileres, rutas autoguiadas, mapas y apps.
  3. Promoción y visibilidad
    Publicar las rutas ciclistas, colaborar con operadores especializados y aparecer en plataformas de cicloturismo.
  4. Colaboración público-privada
    El impulso debe venir del ayuntamiento, pero siempre de la mano de hostelería, comercios y empresas del sector.

¿Cómo puede ayudar Don Cicleto a fomentar el cicloturismo?

Desde Don Cicleto trabajamos con ayuntamientos de toda España para desarrollar infraestructura y tecnología ciclista útil, segura y pensada para atraer visitantes sobre dos ruedas:

  • Aparcabicis seguros en puntos estratégicos.
  • Puntos de carga para bicis eléctricas, estaciones de reparación y lavado.
  • Sistemas de alquiler para todo tipo de bicicletas.
  • Una solución digital para que los ayuntamientos puedan integrar toda su infraestructura ciclista y turística en una única aplicación.
  • Proyectos llave en mano con enfoque turístico y urbano.

¿Tu municipio está listo para atraer más visitantes sostenibles?
Hablemos.

Te puede interesar

Don Cicleto consolida su modelo de micrologística sostenible con dos centros de nano-hubs en Barcelona y Bruselas

Gracias al impulso del Main Innovation Call del EIT Urban Mobility, implementaremos dos nuevas zonas logísticas con nano-hubs: una en Barcelona y otra en Bruselas.  Cada zona contará con 8 nano-hubs multioperador, que actuarán como puntos de transbordo para pasar la carga de vehículos convencionales a bicicletas de carga, optimizando así la última milla urbana.

¿Viajas en tren este verano? Aparca tu bici o patinete en la estación de forma segura y despreocúpate

Si este verano te mueves en tren y usas bici en tu día a día, esto te interesa: recuerda que puedes aparcar con total seguridad en muchas estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad gracias a los bicihangares de Don Cicleto. Y no hablamos solo de bicis. Como ya sabes, los patinetes eléctricos no pueden subir al tren, así que si vas a hacer un viaje, puedes dejarlos en uno de nuestros módulos y recogerlos a la vuelta. Así de fácil.

Don Cicleto + iLOQ: smarter access for cycling infrastructure—with no keys, no batteries, and no hassle

Urban cycling infrastructure is evolving fast—but access control hasn’t always kept up. Physical keys, battery-powered locks, or outdated RFID cards still dominate many systems, creating friction for users and management headaches for operators. That’s why we’re proud to announce something new: Don Cicleto’s access control platform is now fully integrated with iLOQ, the pioneering battery-free smart lock system.