¿Dónde puedes instalar un Bicihangar en tu ciudad o municipio?

La movilidad sostenible es una prioridad para las ciudades y municipios que buscan fomentar el uso de la bicicleta como alternativa ecológica y eficiente al coche privado.

Además, cada vez más municipios y entidades públicas ven en el cicloturismo una oportunidad rentable y sostenible para los destinos turísticos en España por su capacidad para generar empleo, dinamizar la economía local y fomentar un turismo respetuoso con el medio ambiente.

En este contexto, instalar un Bicihangar Rocket de Don Cicleto se presenta como una solución ideal para fomentar el uso de la bicicleta, poniendo a disposición de los usuarios una solución sencilla donde resguardar sus vehículos de forma segura ante el vandalismo y las inclemencias meteorológicas.

Su diseño compacto, que ocupa solo media plaza de aparcamiento, su autonomía energética y su capacidad de reubicación lo convierten en una opción versátil y fácil de implementar en distintos puntos de la ciudad.

A continuación, exploramos algunos de los lugares estratégicos donde se puede instalar un Bicihangar Rocket:

1. Centros urbanos

Los centros de las ciudades concentran una alta densidad de trabajadores, residentes y turistas.

Instalar un Bicihangar en estas zonas facilita el acceso a bicicletas y patinetes, reduciendo la dependencia del coche y descongestionando el tráfico.

Además, aporta un servicio esencial para aquellos que utilizan la bicicleta como medio de transporte diario.

2. Cerca de puntos de interés turístico

Los visitantes que llegan a una ciudad buscan formas sostenibles y cómodas de desplazarse.

Ubicar un Bicihangar cerca de monumentos, museos o cascos históricos permite a los turistas disfrutar de la ciudad en bicicleta con la tranquilidad de contar con un aparcamiento seguro.

3. Instalaciones deportivas y piscinas municipales

Los centros deportivos, polideportivos y piscinas municipales son puntos clave para fomentar el uso de la bicicleta.

Muchas personas prefieren ir en bici a estos lugares, pero la falta de aparcamiento seguro puede ser una barrera.

Con un Bicihangar, se garantiza la seguridad de las bicicletas y patinetes mientras sus usuarios disfrutan de su actividad deportiva.

4. Estaciones de tren y autobús

Favorecer la intermodalidad es fundamental para potenciar la movilidad sostenible.

Un Bicihangar ubicado en estaciones de tren, metro o autobuses facilita la combinación de la bicicleta con el transporte público, ofreciendo una solución práctica para quienes necesitan cubrir la «última milla» de su trayecto.

5. Campus universitarios y colegios

Las universidades y colegios son espacios donde el uso de la bicicleta está en auge.

Contar con un Bicihangar en estos entornos permite que estudiantes y profesores puedan desplazarse de manera segura y sostenible, sin preocuparse por el robo o deterioro de sus bicicletas.

6. Hospitales y centros de salud

El personal sanitario y los pacientes también pueden beneficiarse de la instalación de un Bicihangar en hospitales y centros de salud.

Muchas personas prefieren desplazarse en bicicleta para evitar el tráfico y reducir tiempos de trayecto, por lo que contar con aparcamiento seguro en estos espacios es un gran incentivo.

7. Áreas residenciales y comunidades de vecinos

La falta de espacio para guardar bicicletas en viviendas es un problema común en muchas ciudades.

Ubicar un Bicihangar en zonas residenciales o dentro de comunidades de vecinos proporciona una solución práctica para aquellos que no cuentan con espacio en sus hogares.

8. Parques y espacios verdes

Muchos ciudadanos utilizan la bicicleta para disfrutar del aire libre.

Colocar un Bicihangar en parques urbanos y zonas recreativas fomenta su uso, facilitando que los ciclistas puedan aparcar sus bicis de forma segura mientras disfrutan de la naturaleza.

¿Estás preparado para transformar la movilidad de tu ciudad?

En Don Cicleto somos expertos en desarrollar proyectos de movilidad con entidades públicas para desplegar aparcamientos seguros de bicis y patinetes.

Nuestros productos han sido premiados nacional e internacionalmente por las entidades de mayor prestigio del sector de la movilidad y del ciclismo.

Si quieres transformar la movilidad de tu ciudad hacia un modelo más sostenible, contacta con nosotros.

Te puede interesar

De garaje de coches a refugio ciclista: así es CicletaPark, un aparcamiento de bicis de éxito de la red Don Cicleto

Hoy queremos presentaros un proyecto que encarna a la perfección la filosofía de Don Cicleto: aprovechar el espacio urbano para facilitar la movilidad en bicicleta y mejorar la vida de quienes pedalean por la ciudad. Hablamos de CicletaPark, un aparcamiento situado en un antiguo taller y garaje del barrio de Lucero, en la calle Villavaliente 4 de Madrid, muy cerca de la Casa de Campo.

Reduciendo el impacto de la última milla con los nano-hubs de Don Cicleto

Cada vez que haces clic en “comprar” y esperas tu pedido en casa, se activa una compleja cadena logística. Y aunque es cómoda, tiene un lado oscuro: la contaminación. La logística de última milla —ese último trayecto hasta tu puerta— es responsable de hasta el 65 % del impacto ambiental del comercio electrónico. ¿La buena noticia? Hay una forma más limpia, eficiente y urbana de hacerlo: los nano-hubs de Don Cicleto.

Turn your cycling infrastructure business into a digital service: more profitable, more efficient, and more secure

Cycling infrastructure is no longer just about metal, bolts, and anchors. Today, bike parking stations, charging points, rental bike hubs, and repair stations can (and should) make the leap into the digital realm. Why? Because digitizing your infrastructure doesn’t just enhance the user experience—it completely transforms your business model.