Don Cicleto se posiciona entre el 5% de las empresas más sostenibles según un estudio de Upright Project

Un reciente estudio realizado por Upright Project, una organización especializada en la evaluación del impacto positivo empresarial, ha destacado a Don Cicleto como una de las empresas más sostenibles a nivel mundial. De las más de 9.000 compañías evaluadas, Don Cicleto se encuentra en el 5% superior, ocupando el puesto 488 en impacto positivo.

El estudio evalúa alrededor de 9.000 empresas de todo el mundo y su potencial para reducir la huella de carbono. En el caso concreto de Don Cicleto, se destaca la capacidad de reducir las emisiones de CO₂ al considerar que nuestras soluciones para ofrecer aparcamiento seguro para bicicletas y patinetes mejoran la movilidad urbana y, por tanto, la calidad del aire.

Siempre queremos dar un paso más, pero debemos hacerlo de manera adecuada. Saber con certeza que las acciones que llevamos contribuyen a varios Objetivos de Desarrollo Sostenible, como “Ciudades y Comunidades Sostenibles” y “Acción por el Clima”, es fundamental para nuestra forma de trabajar. Por eso, nos hace especial ilusión que estudios como el de Upright Project reconozca que en Don Cicleto estamos haciendo las cosas bien.

Pablo rosa Casado, CEO y Fundador de Don Cicleto

Solo un 5% de las empresas estudiadas superan a Don Cicleto en impacto positivo

Tras todos los análisis, el informe también nos pone nota y estamos en un puesto sobresaliente. De las 9.000 compañías analizadas en el Upright Project, Don Cicleto está entre las primeras 500 en impacto positivo. Exactamente la número 488.

Solo un 5% de las empresas estudiadas superan a Don Cicleto en impacto positivo y nos sitúa en lo más alto dentro de su grupo de referencia.

¿Qué es Upright Project?

Para las compañías de hoy en día, es esencial conocer su huella de carbono y medir cada acción con el objetivo de hacerla más sostenible. Esto cobra una relevancia especial si, como Don Cicleto, nuestro objetivo es lograr ciudades más verdes.

Upright Project es una plataforma que mide el impacto neto de las empresas en múltiples dimensiones: desde las emisiones de gases de efecto invernadero hasta la creación de empleo, pasando por la generación de conocimiento y el uso de recursos naturales. Cada acción, por pequeña que sea, queda registrada, proporcionando una visión integral de las actividades empresariales, incluyendo tanto impactos directos como indirectos.

Cómo evalúa Upright Project

Upright Project analiza todas las áreas claves de las empresas, ya sea en términos económicos, sociales, medioambientales y de conocimiento. El objetivo final es conocer con detalle no sólo cuál es su huella de carbono en cada uno de los procesos de producción y servicio, sino, por el contrario, poder cuantificar el impacto positivo que está dejando en la sociedad.

El informe destaca a Don Cicleto como referente en sostenibilidad en tres puntos clave:

El primero es la reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero. Al centrar nuestro objetivo en aportar soluciones que fomenten el uso de medios de transporte más sostenibles, ayudamos a reducir considerablemente las emisiones de CO₂.

En segundo lugar, el impacto social. Para Upright Project Don Cicleto ayuda a que las personas tengan un mayor acceso a medios de transporte más saludables, como la bicicleta, mejorando la validad de vida de los ciudadanos.

Por último, el impacto económico. Nuestros aparcamientos seguros son modulares, autónomos, escalables y se instalan sin obra civil, permitiendo a las ciudades mejorar considerablemente sus infraestructuras sostenibles sin apenas impacto y promoviendo el uso eficiente de los recursos y la economía circular.

Te puede interesar

De garaje de coches a refugio ciclista: así es CicletaPark, un aparcamiento de bicis de éxito de la red Don Cicleto

Hoy queremos presentaros un proyecto que encarna a la perfección la filosofía de Don Cicleto: aprovechar el espacio urbano para facilitar la movilidad en bicicleta y mejorar la vida de quienes pedalean por la ciudad. Hablamos de CicletaPark, un aparcamiento situado en un antiguo taller y garaje del barrio de Lucero, en la calle Villavaliente 4 de Madrid, muy cerca de la Casa de Campo.

Reduciendo el impacto de la última milla con los nano-hubs de Don Cicleto

Cada vez que haces clic en “comprar” y esperas tu pedido en casa, se activa una compleja cadena logística. Y aunque es cómoda, tiene un lado oscuro: la contaminación. La logística de última milla —ese último trayecto hasta tu puerta— es responsable de hasta el 65 % del impacto ambiental del comercio electrónico. ¿La buena noticia? Hay una forma más limpia, eficiente y urbana de hacerlo: los nano-hubs de Don Cicleto.

Turn your cycling infrastructure business into a digital service: more profitable, more efficient, and more secure

Cycling infrastructure is no longer just about metal, bolts, and anchors. Today, bike parking stations, charging points, rental bike hubs, and repair stations can (and should) make the leap into the digital realm. Why? Because digitizing your infrastructure doesn’t just enhance the user experience—it completely transforms your business model.