Dónde aparcar la bicicleta en la estación de Madrid Chamartín con total seguridad

Madrid Chamartín es una de las principales estaciones de tren de la capital y ahora ha dado un nuevo paso hacia la movilidad sostenible con la apertura de un nuevo bicihangar para aparcar la bicicleta de forma segura gracias a Don Cicleto.

La estación de Chamartín es, probablemente, una de las estaciones que más viajeros ve pasar por sus pasillos a diario. Se calcula que más de 20 millones de personas acuden a la estación cada año, muchos de ellos, en bicicleta o patinete. Ahora, aparcar la bicicleta en la estación de Madrid Chamartín con total seguridad es posible gracias al nuevo bicihangar de Don Cicleto.

Chamartín está en estos momentos viviendo una importante transformación. Si ya suponía una estación básica para las comunicaciones a nivel nacional, tras la remodelación que está llevando a cabo, supondrá un impulso aún mayor, dando servicio a aún más viajeros.

Gracias a esta infraestructura, las bicicletas y patinetes quedan a salvo del sol, la lluvia, el frío y el riesgo de robo o vandalismo, ofreciendo una solución que facilita el día a día de quienes apuestan por una movilidad más limpia.

Un lugar seguro para aparcar la bicicleta en la estación de Madrid Chamartín

En un entorno urbano tan concurrido como Chamartín, la seguridad y la comodidad que ofrece el bicihangar son imprescindibles para fomentar el uso de la bici y el patinete como alternativas de transporte.

Ubicado a escasos metros de la entrada principal de la estación, este espacio cubierto y cerrado es ideal para quienes utilizan la bici en combinación con otros medios de transporte, especialmente el tren o el metro, para completar sus desplazamientos.

Este bicihangar, modelo Rocket de Don Cicleto, es una estructura modular, autónoma y energéticamente sostenible alimentada por paneles solares para asegurar su funcionamiento sin necesidad de conexión a la red eléctrica.

Fácil acceso y tarifas flexibles para todos los usuarios

El acceso a este bicihangar se gestiona mediante la app de Don Cicleto, una aplicación intuitiva que permite a los usuarios ver la disponibilidad de plazas en tiempo real, reservar con antelación y efectuar pagos de manera sencilla y segura.

Con tarifas flexibles por tramos, el sistema permite ajustar el coste según el tiempo de uso, adaptándose a todo tipo de necesidades, desde los usuarios ocasionales hasta quienes necesitan un lugar seguro durante todo el día.

Una apuesta nacional por la movilidad sostenible

La instalación de este bicihangar en Chamartín se suma a la red de aparcamientos seguros que la UTE Ecomilla Bicipark está implementando en un total de 42 estaciones ferroviarias de Adif y Adif Alta Velocidad. Con el respaldo de FCC Medio Ambiente y Benito Urban, este proyecto contribuye a fortalecer la red de infraestructuras sostenibles en toda España, promoviendo una movilidad más limpia y accesible.

Para quienes llegan en bici o patinete, este servicio representa una opción perfecta para combinar ambos medios de transporte y dejar atrás la preocupación por el estacionamiento.

Con una capacidad para seis vehículos, estos bicihangares han sido diseñados para proporcionar el máximo nivel de seguridad y comodidad en el centro de una de las estaciones más concurridas del país, uno de los intercambiadores clave en la capital que incluye bicicleta pública, metro, cercanías, tren de media y larga distancia e infinidad de líneas de autobuses.

Te puede interesar

De garaje de coches a refugio ciclista: así es CicletaPark, un aparcamiento de bicis de éxito de la red Don Cicleto

Hoy queremos presentaros un proyecto que encarna a la perfección la filosofía de Don Cicleto: aprovechar el espacio urbano para facilitar la movilidad en bicicleta y mejorar la vida de quienes pedalean por la ciudad. Hablamos de CicletaPark, un aparcamiento situado en un antiguo taller y garaje del barrio de Lucero, en la calle Villavaliente 4 de Madrid, muy cerca de la Casa de Campo.

Reduciendo el impacto de la última milla con los nano-hubs de Don Cicleto

Cada vez que haces clic en “comprar” y esperas tu pedido en casa, se activa una compleja cadena logística. Y aunque es cómoda, tiene un lado oscuro: la contaminación. La logística de última milla —ese último trayecto hasta tu puerta— es responsable de hasta el 65 % del impacto ambiental del comercio electrónico. ¿La buena noticia? Hay una forma más limpia, eficiente y urbana de hacerlo: los nano-hubs de Don Cicleto.

Turn your cycling infrastructure business into a digital service: more profitable, more efficient, and more secure

Cycling infrastructure is no longer just about metal, bolts, and anchors. Today, bike parking stations, charging points, rental bike hubs, and repair stations can (and should) make the leap into the digital realm. Why? Because digitizing your infrastructure doesn’t just enhance the user experience—it completely transforms your business model.