El Bicihangar Rocket de Don Cicleto: la forma más rápida de cumplir con la nueva Ley de Movilidad Sostenible

El Proyecto de Ley de Movilidad Sostenible, recientemente aprobado en el Congreso de los Diputados, marca un antes y un después en la forma en que los municipios deben planificar y gestionar la movilidad urbana.

La norma establece que las ciudades deberán impulsar la movilidad activa y ofrecer infraestructuras ciclistas seguras, conectadas y accesibles dentro de sus planes de movilidad urbana sostenible (PMUS).

Un objetivo ambicioso, pero también una oportunidad para transformar la forma en que nos movemos por nuestras ciudades.

La asignatura pendiente: el aparcamiento seguro de bicicletas

En Don Cicleto llevamos más de una década colaborando con ayuntamientos y entidades públicas en proyectos de movilidad sostenible, y si hay algo que hemos aprendido, es que la falta de aparcamiento seguro sigue siendo una de las principales barreras para que más personas usen la bicicleta en su día a día.

El miedo al robo continúa siendo uno de los motivos más frecuentes por los que la ciudadanía deja su bicicleta en casa, limitando el crecimiento de la movilidad ciclista urbana.

Y sin aparcamiento seguro, no hay movilidad ciclista real.

Una solución lista para desplegar: el Bicihangar Rocket de Don Cicleto

Con esta realidad en mente, en Don Cicleto desarrollamos el Bicihangar Rocket, una solución de aparcamiento para bicicletas autónoma, inteligente y sin obra civil, que ya funciona con éxito en numerosos municipios y junto a entidades como ADIF, donde se ha instalado en las principales estaciones de tren del país.

Su diseño modular y su gestión digital lo convierten en la forma más rápida y eficiente de ofrecer infraestructura ciclista segura y conectada, alineada con los objetivos de la nueva Ley de Movilidad Sostenible.

5 razones por las que el Bicihangar Rocket es la elección de cada vez más ciudades

1) Ocupa solo media plaza de coche

El Rocket aprovecha al máximo el espacio urbano. Su diseño compacto permite instalarlo en cualquier calle, barrio o entorno urbano sin grandes intervenciones. Ideal para zonas residenciales, estaciones, colegios o centros deportivos.

2) Autónomo energéticamente, sin obra civil

Funciona con paneles solares y no necesita conexión eléctrica ni obras. Esto facilita un despliegue rápido, económico y sostenible, incluso en lugares sin acceso a red eléctrica.

3) Instalación rápida y reubicable

Gracias a su estructura modular, puede instalarse en cuestión de horas y reubicarse fácilmente si cambia la demanda o la planificación urbana. Perfecto para proyectos piloto o campañas temporales. Te damos 8 ideas de dónde puedes colocar un bicihangar en tu ciudad o municipio.

4) Configurable y personalizable

Hasta 6 plazas por módulo, posibilidad de taquillas individuales y personalización exterior con la imagen del municipio o patrocinadores locales.

5) Tecnología inteligente: app y control digital

El Rocket se gestiona desde la plataforma digital de Don Cicleto, que permite acceso mediante app móvil, control remoto y datos en tiempo real sobre uso, ocupación o mantenimiento.

Una infraestructura física con alma digital.

Cumplir con la Ley… y transformar la movilidad

El Bicihangar Rocket no solo ayuda a los municipios a cumplir con los requisitos de la nueva Ley de Movilidad Sostenible, sino que también acerca la bicicleta al centro de la vida urbana.

Más bicis en la calle significa menos tráfico, menos emisiones y ciudades más habitables.

Si tu municipio busca impulsar la movilidad activa con soluciones seguras, digitales y sin complicaciones, en Don Cicleto te ayudamos a desplegar tu primer Rocket en semanas.

Escríbenos y diseñemos juntos la infraestructura ciclista que tu ciudad necesita.

Te puede interesar

El ayuntamiento de Cantagallo estrena servicio de alquiler con Don Cicleto

El Ayuntamiento de Cantagallo da un paso decisivo hacia una movilidad más sostenible con el lanzamiento de su nuevo servicio municipal de alquiler de bicicletas, una iniciativa que combina infraestructura física, bicicletas eléctricas y tecnología de vanguardia desarrollada por Don Cicleto. Con esta nueva infraestructura, la localidad no solo facilita la movilidad diaria de sus habitantes, sino que también mejora la oferta turística, conectando rutas, miradores y puntos de interés con un servicio moderno y accesible.

Nuevo aparcamiento Don Cicleto en Madrid en la Plaza de Cuzco

En Don Cicleto continuamos ampliando nuestra red de aparcamientos conectados para bicicletas en Madrid con un nuevo espacio situado en el Paseo de la Castellana nº 123, a escasos metros de la Plaza de Cuzco. Con esta incorporación como un nuevo punto estratégico dentro del eje norte de la ciudad, la red Don Cicleto suma ya 257 plazas en Madrid y 736 en total en toda España, consolidando su papel como la principal red de aparcamientos seguros y digitalizados para bicicletas del país.

Halt chooses Don Cicleto’s technology to digitize bike parking in Canada

Halt, a Canadian company based in Montreal, is a leading provider of cycling infrastructure, offering innovative solutions to municipalities, businesses, schools, and public spaces to improve the cycling environment. Now, Halt has taken an important step forward by integrating Don Cicleto’s SaaS technology into its infrastructure — a major advancement that enables the digitalization of its bike parking solutions.