Cómo potenciar el cicloturismo en tu municipio con una única y sencilla herramienta digital

El cicloturismo no es solo una tendencia en auge, es una oportunidad real para los municipios que quieren atraer visitantes, dinamizar el comercio local y posicionarse como destinos sostenibles.

Pero para que la experiencia sea completa y satisfactoria, es fundamental ofrecer a los cicloturistas información clara, accesible y actualizada sobre todos los servicios disponibles: desde dónde aparcar la bici hasta qué rutas seguir o qué puntos de interés visitar.

Ahí es donde entra la app de Don Cicleto: una solución digital pensada para que los ayuntamientos puedan integrar toda su infraestructura ciclista y turística en un único mapa interactivo.

¿Qué puede mostrar el mapa?

Todo lo que un cicloturista necesita:

  • Aparcamientos seguros para bicicletas.
  • Puntos de recarga para e-bikes y patinetes eléctricos.
  • Estaciones de reparación, inflado o lavado.
  • Servicios de alquiler de bicicletas.
  • Rutas cicloturistas planificadas y señalizadas.
  • Puntos de interés turístico: monumentos, museos, miradores, áreas de descanso…

Mucho más que un mapa

La app de Don Cicleto no solo muestra dónde están los servicios, también permite al cicloturista interactuar con ellos:

  • Reservar aparcamientos seguros.
  • Alquilar bicicletas en tiempo real.
  • Planificar rutas según su nivel, preferencias o puntos de interés.
  • Realizar pagos directamente desde la app, gracias a una pasarela integrada que permite monetizar el uso de infraestructuras como aparcamientos, puntos de recarga o alquileres.

Todo desde el móvil y con una experiencia fluida y centralizada.

¿Por qué interesa a los ayuntamientos?

1. Promoción turística activa:
Visibiliza los recursos turísticos del municipio de forma clara y atractiva para los visitantes.

2. Impulso al comercio local:
Aumenta el flujo de cicloturistas hacia bares, tiendas, alojamientos y otros servicios cercanos a las rutas.

3. Mejora de la movilidad sostenible:
Facilita la transición hacia modos de transporte más sostenibles, tanto para visitantes como para la población local.

4. Datos para una mejor gestión:
La app ofrece estadísticas en tiempo real sobre el uso de cada punto o ruta, lo que permite planificar mejoras y optimizar el mantenimiento.

5. Monetización de la infraestructura:
Gracias a la pasarela de pago integrada, el municipio puede generar ingresos a partir del uso de servicios como aparcamientos, estaciones de recarga o alquileres.

6. Sin inversión tecnológica:
La app Don Cicleto está disponible como plataforma white-label, totalmente personalizable con la identidad visual y necesidades del municipio, sin necesidad de desarrollos a medida.

Una experiencia cicloturista completa, en la palma de la mano

Con la app de Don Cicleto, cualquier municipio puede ofrecer a los visitantes una experiencia digital coherente, intuitiva y centrada en el usuario.

Es la manera más sencilla de convertir tu territorio en un destino cicloturista de referencia, aprovechando al máximo la infraestructura ya existente y multiplicando su impacto.

¿Quieres saber cómo integrar tu municipio en la app de Don Cicleto?

Escríbenos y te ayudamos a diseñar tu mapa cicloturista en pocos días.

Te puede interesar

Don Cicleto consolida su modelo de micrologística sostenible con dos centros de nano-hubs en Barcelona y Bruselas

Gracias al impulso del Main Innovation Call del EIT Urban Mobility, implementaremos dos nuevas zonas logísticas con nano-hubs: una en Barcelona y otra en Bruselas.  Cada zona contará con 8 nano-hubs multioperador, que actuarán como puntos de transbordo para pasar la carga de vehículos convencionales a bicicletas de carga, optimizando así la última milla urbana.

¿Viajas en tren este verano? Aparca tu bici o patinete en la estación de forma segura y despreocúpate

Si este verano te mueves en tren y usas bici en tu día a día, esto te interesa: recuerda que puedes aparcar con total seguridad en muchas estaciones de Adif y Adif Alta Velocidad gracias a los bicihangares de Don Cicleto. Y no hablamos solo de bicis. Como ya sabes, los patinetes eléctricos no pueden subir al tren, así que si vas a hacer un viaje, puedes dejarlos en uno de nuestros módulos y recogerlos a la vuelta. Así de fácil.

Don Cicleto + iLOQ: smarter access for cycling infrastructure—with no keys, no batteries, and no hassle

Urban cycling infrastructure is evolving fast—but access control hasn’t always kept up. Physical keys, battery-powered locks, or outdated RFID cards still dominate many systems, creating friction for users and management headaches for operators. That’s why we’re proud to announce something new: Don Cicleto’s access control platform is now fully integrated with iLOQ, the pioneering battery-free smart lock system.