Qué son los Nano-hubs de Don Cicleto y por qué están revolucionando el transporte de mercancías en Europa

El reparto de mercancías en la última milla sigue siendo uno de los principales desafíos medioambientales para las ciudades modernas.

La creciente necesidad de reducir emisiones, la congestión del tráfico y las restricciones al acceso de vehículos de combustión en centros urbanos han llevado a buscar alternativas más sostenibles.

En este contexto, Don Cicleto ha desarrollado una solución innovadora y sostenible para la micrologística urbana: los Nano-hubs, una infraestructura diseñada para optimizar el reparto de mercancías, reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia del transporte en las ciudades.

¿Qué son los Nano-hubs?

Los Nano-hubs de Don Cicleto son pequeños centros logísticos autónomos ubicados estratégicamente en las ciudades. Su principal innovación radica en facilitar la transición de mercancías desde vehículos convencionales (tráilers o furgonetas de reparto) a bicicletas de carga que realizan la distribución en la última milla.

Este modelo permite reducir significativamente las emisiones de carbono y el tráfico urbano. Además, elimina una de las principales barreras para la adopción masiva de bicicletas de carga: la distancia entre los centros logísticos y el destino final.

En lugar de que los camiones o furgonetas realicen múltiples entregas en zonas de difícil acceso del centro de la ciudad, solo necesitan hacer un único depósito en un Nano-hub. A partir de ahí, las bicicletas de carga se encargan de la distribución, ofreciendo un servicio más ágil, sostenible y eficiente.

El apoyo institucional, clave para su desarrollo

El desarrollo del primer prototipo de Nano-hub fue posible gracias al Programa MOVES Proyectos Singulares II, un programa de incentivos a proyectos de movilidad eléctrica enmarcado en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea – NextGenerationEU.

Agradecemos al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través del IDAE, por el apoyo recibido en este proyecto, que nos ha permitido demostrar que una logística urbana más sostenible es posible.

Pablo Rosa Casado, CEO y fundador de Don Cicleto

Un prototipo que ya es una realidad en Europa

Actualmente, existen Nano-hubs de Don Cicleto en tres municipios de Ginebra (Carouge, Grand-Saconnex y Meyrin), que han permitido la implementación de un nuevo modelo de distribución de mercancías en entornos urbanos.

En Bruselas, se está desplegando una red de Nano-hubs multioperador, que alcanzará los 10 hubs en 2025. Este proyecto busca optimizar la logística de última milla en la capital belga, promoviendo el uso de múltiples operadores logísticos urbanos.

Próximamente, los Nano-hubs de Don Cicleto continuarán su expansión por otras ciudades europeas, como Barcelona, en colaboración con la startup suiza OVO Urban Logistics.

Te puede interesar

Integrate your entire cycling infrastructure into a single interactive map

If you manage bike parking, charging stations, urban furniture — or if you manufacture cycling infrastructure — you know how hard it can be to offer a complete and seamless experience to the end user. Today, technology can help solve these challenges with a simple and accessible solution: integrate all your cycling assets into an interactive map accessible from any mobile device.

Nueva suscripción mensual para los aparcamientos de bicicletas en la estaciones de tren de Adif

Si eres un viajero frecuente que usa la bici o el patinete para llegar a la estación de tren, ¡tenemos una gran noticia para ti! Ahora puedes disfrutar de una suscripción mensual desde solo 25 €/mes para aparcar tu bicicleta o patinete en nuestros bicihangares situados en estaciones de tren de Adif.

¿Dónde puedes instalar un Bicihangar en tu ciudad o municipio?

Instalar un Bicihangar Rocket de Don Cicleto es una solución ideal para fomentar el uso de la bicicleta, poniendo a disposición de los usuarios una solución sencilla donde resguardar sus vehículos de forma segura ante el vandalismo y las inclemencias meteorológicas.