“Los bicihangares me ofrecen más opciones y seguridad al planificar mis viajes en bicicleta” (Jesús Castaño)

Un auténtico cicloturista: eso es Jesús Castaño, que buscaba un buen lugar donde dejar su bicicleta cuando terminara sus rutas desde Huelva. Lo encontró gracias a uno de los bicihangares de la UTE Ecomilla Bicipark (Don Cicleto, FCC Medio Ambiente, Benito Urban) que están disponibles en las estaciones de Adif.

¿Qué tipo de uso haces de los bicihangares de Don Cicleto y Adif?

Los he descubierto recientemente cuando, con la intención de recorrer distintas zonas de la provincia de Huelva, buscaba una buena opción para guardar la bicicleta de forma segura una vez finalizaba la ruta del día. En definitiva: los he usado como aparcamiento de seguridad al recorrer y planificar rutas ciclistas en Huelva. 

¿Cuáles has usado en concreto?

Hasta ahora, solo el de Huelva ciudad, pero estoy planificando otra salida para el verano, y uno de los servicios que considero al seleccionar la zona a pedalear es comprobar si Adif dispone de estos aparcabicis

¿Cómo descubriste el servicio?

Buscando en Internet algún tipo de aparcamiento seguro en la ciudad de Huelva.

«Ahora cuento con más opciones para planificar aquellos viajes en los que la bicicleta juegue un papel importante»

¿Qué sensación tuviste cuando lo usaste por primera vez?

En un principio, estaba un poco preocupado por la seguridad de la bicicleta. Pero, al observar cómo funciona y saber que, además, ofrece de un seguro de robo, me quede mucho más tranquilo.

¿Qué cambio te aporta el servicio?

Desde luego, ahora cuento con más opciones para planificar aquellos viajes en los que la bicicleta juegue un papel importante.

¿Cómo ha evolucionado tu confianza y uso del servicio?

Cuando lo descubrí en Internet, tenía mis dudas. Pero al ver el aparcamiento, sus medidas de seguridad y el seguro por robo, mi inquietud disminuyó. 

¿Cómo valoras la tecnología empleada?

Es muy interesante. Quizá, eso sí, sería conveniente plantear también un aparcabicis individual, ya que permitiría dejar alguna cosa más como el casco, los guantes u otros accesorios.

¿Recomendarías el servicio a otros usuarios?

Sí. De hecho, ya se lo he recomendado a otros compañeros que, cada año, organizan rutas por diferentes zonas de España con el mismo esquema que yo he utilizado: es decir, tener una sede desde la que realizar cada día diferentes rutas.

Te puede interesar

5 razones que hacen único al Bicihangar Rocket de Don Cicleto

La falta de aparcamiento seguro es una de las principales barreras para usar la bicicleta como medio de transporte diario. Por eso, el Bicihangar Rocket no es solo un aparcamiento para bicicletas. Es una solución pensada para facilitar el despliegue de la bicicleta como medio de transporte en las ciudades, de forma práctica, escalable y sin complicaciones técnicas. Aquí te contamos por qué es único y por qué cada vez más municipios lo eligen.

¿Qué necesitas para convertir el cicloturismo en motor económico de tu municipio?

El cicloturismo es una oportunidad estratégica para los municipios que quieren impulsar el desarrollo económico y apostar por un modelo turístico sostenible. Pero para que el cicloturismo funcione como palanca real de transformación, no basta con tener rutas. Hace falta una infraestructura ciclista adecuada, conectada y segura. En Don Cicleto ayudamos a planificar, desplegar y gestionar soluciones de cicloturismo. Descubre cómo lo hacemos.

Develop or Buy Technology? The Ultimate Cheat Sheet for Bicycle Infrastructure Manufacturers and Operators

Digitizing your cycling infrastructure is no longer optional. It’s essential. Whether you manufacture or manage bike parking stations, charging points, repair hubs, bike-sharing systems, or cleaning stations, you already know that integrating technology is key to: optimizing operations; enhancing user experience; scaling your solution quickly; competing in an increasingly demanding market. The big question is: Should we develop our own technology or go for a white-label solution?