El cicloturismo: un motor económico y sostenible para los municipios españoles

El cicloturismo es una oportunidad única para los municipios en España, especialmente aquellos que buscan diversificar su oferta turística y revitalizar zonas rurales.

Con su capacidad para generar riqueza y empleo de manera sostenible, el cicloturismo permite a los destinos poner en valor su patrimonio cultural y natural.

Tal como se menciona en la Estrategia Estatal por la Bicicleta, el impulso del cicloturismo aspira a consolidar a España como un referente en este sector, al igual que países como Francia, Alemania, Holanda y Austria.

El cicloturismo: un motor para el desarrollo económico de manera sostenible

El cicloturismo no solo enriquece la experiencia turística al ofrecer una interacción más cercana con el entorno natural y el patrimonio cultural, sino que también contribuye significativamente a la economía local de manera sostenible.

Esta modalidad de turismo ayuda a desestacionalizar la demanda turística, proporcionando alternativas durante todo el año y en diversas regiones del país.

Según un estudio del Parlamento Europeo, se estima que los viajes en bicicleta generan aproximadamente 44 mil millones de euros al año en Europa, con 9 mil millones provenientes de viajes con pernoctación. 

En España, el impacto económico se estima en 1,620 millones de euros anuales, lo que subraya el valor del cicloturismo como motor económico, especialmente en áreas rurales y menos desarrolladas.

Además, entre 2015 y 2019, el número de pernoctaciones de cicloturismo aumentó en un 34%, resultando en 13 millones de pernoctaciones.

Infraestructura ciclista innovadora: la clave del éxito

Para maximizar el potencial del cicloturismo, es fundamental contar con infraestructuras adecuadas. 

Es esencial que los municipios inviertan en aparcamientos seguros, estaciones de carga para bicicletas eléctricas, y otros servicios que hagan del cicloturismo una experiencia cómoda y atractiva.

En Don Cicleto ofrecemos soluciones innovadoras que facilitan la movilidad ciclista y potencian el atractivo turístico de cada destino. 

Desde aparcamientos seguros hasta tecnología digital, nuestras infraestructuras están diseñadas para mejorar la experiencia cicloturista y reducir el impacto ambiental. 

Nuestras soluciones incluyen:

  • Aparcamientos seguros para bicicletas: Protege las bicicletas mientras los visitantes exploran la zona.
  • Bicicletas eléctricas y sistema de préstamo: Facilita recorridos más largos y accesibles a todos.
  • Información de rutas y puntos de interés cicloturista: Orienta a los cicloturistas y mejora su experiencia.
  • App móvil para ciclistas: Todo lo que el cicloturista necesita en su smartphone.
  • Panel de administración para los gestores: Para poder operar la red de infraestructura de forma sencilla y eficaz.
  • Puntos de recarga, reparación y estaciones de lavado: Mantiene las bicicletas en óptimas condiciones.
  • Asistencia a entidades locales para gestionar la infraestructura ciclista: Apoyo integral para el desarrollo de proyectos de cicloturismo.

¿Por dónde empezar?

En Don Cicleto llevamos más de 10 años colaborando con el sector público en soluciones de movilidad sostenible. 

Estamos convencidos de que el cicloturismo ofrece a los municipios una herramienta poderosa para promover el desarrollo sostenible, diversificar su economía y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Tras haber desplegado soluciones innovadoras en más de 70 ayuntamientos y ciudades, podemos ayudar en el diseño de planes de movilidad sostenible para fomento del turismo, petición y gestión de ayudas y despliegue de infraestructura.

¡Contáctanos para transformar tu municipio en un destino cicloturista de referencia!

Te puede interesar

De garaje de coches a refugio ciclista: así es CicletaPark, un aparcamiento de bicis de éxito de la red Don Cicleto

Hoy queremos presentaros un proyecto que encarna a la perfección la filosofía de Don Cicleto: aprovechar el espacio urbano para facilitar la movilidad en bicicleta y mejorar la vida de quienes pedalean por la ciudad. Hablamos de CicletaPark, un aparcamiento situado en un antiguo taller y garaje del barrio de Lucero, en la calle Villavaliente 4 de Madrid, muy cerca de la Casa de Campo.

Reduciendo el impacto de la última milla con los nano-hubs de Don Cicleto

Cada vez que haces clic en “comprar” y esperas tu pedido en casa, se activa una compleja cadena logística. Y aunque es cómoda, tiene un lado oscuro: la contaminación. La logística de última milla —ese último trayecto hasta tu puerta— es responsable de hasta el 65 % del impacto ambiental del comercio electrónico. ¿La buena noticia? Hay una forma más limpia, eficiente y urbana de hacerlo: los nano-hubs de Don Cicleto.

Turn your cycling infrastructure business into a digital service: more profitable, more efficient, and more secure

Cycling infrastructure is no longer just about metal, bolts, and anchors. Today, bike parking stations, charging points, rental bike hubs, and repair stations can (and should) make the leap into the digital realm. Why? Because digitizing your infrastructure doesn’t just enhance the user experience—it completely transforms your business model.