Los bicihangares de Don Cicleto, referencia en la guía del Ministerio de Transportes sobre infraestructura ciclista

El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) ha elaborado una completísima guía sobre infraestructura ciclista donde los bicihangares de Don Cicleto aparecen como uno de los ejemplos de referencia en aparcamientos seguros para bicicletas.

El documento elaborado por el MITMA recoge multitud de recomendaciones muy detalladas y busca ser un referente para las diferentes administraciones públicas en la creación y mejora de su infraestructura sostenible.

Los bicihangares de Don Cicleto como referencia en aparcamientos seguros

En el capítulo dedicado a los aparcabicis, se destacan nuestras soluciones de estacionamiento seguro. En concreto el bicihangar Rocket, un modelo eficiente y sostenible para el estacionamiento de bicicletas y patinetes en espacios urbanos.

Este tipo de aparcamientos modulares y de fácil instalación se han convertido en un referente por su capacidad para ofrecer seguridad. Se adapta a distintos entornos sin necesidad de obras complicadas y es completamente autónomo.

La imagen incluida en la guía es un claro reconocimiento a la efectividad de las soluciones de Don Cicleto para, por ejemplo, intercambiadores, centros de estudio, de trabajo o comerciales. Allí la demanda de espacios seguros para bicicletas y VMP es cada vez mayor.

Descarga el manual de infraestructura ciclista del Ministerio de Transportes pinchando en la imagen
Descarga el manual de infraestructura ciclista del Ministerio de Transportes pinchando en la imagen.

Seguridad y accesibilidad

El MITMA subraya en la importancia de contar con aparcamientos seguros que faciliten la intermodalidad. El bicihangar Rocket de Don Cicleto es un claro ejemplo. Ya se ha instalado en diferentes ubicaciones y sus usuarios no paran de crecer.

En Don Cicleto entendemos que un aparcamiento seguro no solo disuade el robo. También fomenta el uso de la bicicleta como una opción real para desplazamientos diarios.

Este reconocimiento en la guía es una reafirmación de nuestro compromiso por mejorar la movilidad sostenible al tiempo que ofrecemos las soluciones que realmente cambian la vida de quienes desean moverse de una forma limpia por la ciudad.

Estamos felices y agradecidos de que el MITMA haya decidido incluirnos en este documento que consideramos básico para la mejora de infraestructuras sostenibles. Continuaremos trabajando para ofrecer soluciones de aparcamiento para bicicletas y patinetes, tanto en España como en el resto del mundo.

Te puede interesar

Nuevo aparcamiento Don Cicleto en Madrid en la Plaza de Cuzco

En Don Cicleto continuamos ampliando nuestra red de aparcamientos conectados para bicicletas en Madrid con un nuevo espacio situado en el Paseo de la Castellana nº 123, a escasos metros de la Plaza de Cuzco. Con esta incorporación como un nuevo punto estratégico dentro del eje norte de la ciudad, la red Don Cicleto suma ya 257 plazas en Madrid y 736 en total en toda España, consolidando su papel como la principal red de aparcamientos seguros y digitalizados para bicicletas del país.

Halt chooses Don Cicleto’s technology to digitize bike parking in Canada

Halt, a Canadian company based in Montreal, is a leading provider of cycling infrastructure, offering innovative solutions to municipalities, businesses, schools, and public spaces to improve the cycling environment. Now, Halt has taken an important step forward by integrating Don Cicleto’s SaaS technology into its infrastructure — a major advancement that enables the digitalization of its bike parking solutions.

Entrevista a Pablo Rosa Casado, CEO de Don Cicleto, en la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE)

Recientemente, nuestro CEO y fundador, Pablo Rosa Casado, fue entrevistado por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). En la entrevista, Pablo comparte cómo Don Cicleto ha pasado de centrarse en el robo de bicicletas a desarrollar una propuesta integral y reflexiona sobre el papel de las administraciones públicas en el desarrollo de la movilidad ciclista.