Así son los aparcamientos seguros para bicis y patinetes en las estaciones de tren de Adif

Los trabajos del proyecto para dotar de bicihangares seguros a 42 estaciones gestionadas por Adif continúan adelante. Un innovador y seguro aparcamiento para bicicletas y patinetes, con tarifas especiales por tramos, para favorecer una movilidad multimodal y sostenible.

Ya están instalándose los bicihangares seguros en las 42 estaciones de Adif (24 de ellas del AVE) que contempla el proyecto financiado con fondos propios de la UTE Ecomilla Bicipark, integrada por Don Cicleto, FCC Medio Ambiente y Benito Urban.

Un proyecto que aspira a facilitar la intermodalidad cubriendo una de las necesidades básicas de quienes quieren moverse en bicicleta o VMP: contar con un lugar seguro donde estacionar.

Pago por tramos

Con un sistema de pago por tramos, los usuarios pueden elegir el tramo que más les convengan y dejar su bicicleta o patinete todo el tiempo que necesiten de forma completamente segura.

Así, por ejemplo, aparcar una bicicleta durante 12 horas tiene un coste de 1,80 €.

Solar, modular, sin obra y en crecimiento

El innovador bicihangar, alimentado por energía solar y completamente autónomo, se instala en muy poco tiempo y sin necesidad de obra. Es, además, modular, lo que implica que el servicio pueda expandirse si aumenta la demanda.

La idea de ofrecer estas plazas seguras de aparcamiento para bicicletas y patinetes junto a las estaciones de Adif refuerza la movilidad multimodal, un concepto cada vez más arraigado en la sociedad, donde empieza a ser común salir de casa en VMP o bicicleta hasta una estación de cercanías, usar el tren para llegar al centro de la ciudad y allí, por ejemplo, usar de nuevo una bicicleta compartida para terminar el trayecto.

Por el momento, el proyecto consiste en instalar aparcamientos seguros con 6 plazas en cada una de las 42 ubicaciones. Al ser un servicio gestionado vía app, la ocupación es constantemente monitoreada, lo que permite conocer mejor las necesidades de los usuarios y en qué bicihangares harían falta más plazas.

Descarga nuestra la app para tener siempre disponible tu aparcamiento.

Te puede interesar

Halt chooses Don Cicleto’s technology to digitize bike parking in Canada

Halt, a Canadian company based in Montreal, is a leading provider of cycling infrastructure, offering innovative solutions to municipalities, businesses, schools, and public spaces to improve the cycling environment. Now, Halt has taken an important step forward by integrating Don Cicleto’s SaaS technology into its infrastructure — a major advancement that enables the digitalization of its bike parking solutions.

Entrevista a Pablo Rosa Casado, CEO de Don Cicleto, en la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE)

Recientemente, nuestro CEO y fundador, Pablo Rosa Casado, fue entrevistado por la Asociación de Marcas y Bicicletas de España (AMBE). En la entrevista, Pablo comparte cómo Don Cicleto ha pasado de centrarse en el robo de bicicletas a desarrollar una propuesta integral y reflexiona sobre el papel de las administraciones públicas en el desarrollo de la movilidad ciclista.

Desde taquillas individuales hasta hubs de alta ocupación: la tecnología de Don Cicleto se adapta a todo tipo de aparcamientos para bicicletas

En Don Cicleto hemos desarrollado una tecnología que permite digitalizar y operar todo tipo de aparcamientos para bicicletas y patinetes. Desde pequeñas taquillas individuales hasta grandes mobility hubs, todo se gestiona desde una única solución conectada. En definitiva, la tecnología de Don Cicleto convierte cualquier aparcamiento para bicicletas en un servicio digital rentable, eficiente y fácil de operar.